- Laura Sali
- Visto: 121
Cómo acceder a los fondos del Gobierno
Freepik
El Gobierno autorizó un fondo de 11.000 millones de euros para ayudar a empresas y autónomos
El dinero se destinará a quienes hayan registrado pérdidas que alcancen, como mínimo, el 30% de los ingresos del año pasado. Además, exigen el cumplimiento de una serie de condiciones básicas, como no tener domicilio en sitios registrados como paraísos fiscales.
Yannick Charton, socio fundador de Valio Consulting, informa que “la medida será de gran ayuda, sobre todo para los autónomos y empresarios de los sectores más afectados, a los que se les destinarán 7.000 millones del total de euros de la ayuda.“ La única condición es cumplir con una serie de requisitos excluyentes, que se deberán tener en cuenta antes de iniciar el trámite”.
En principio, el dinero se destinará a quienes hayan registrado en 2020 pérdidas que alcancen, como mínimo, el 30% de los ingresos del año anterior y que hayan tenido un resultado positivo en 2019. Además, exigen el cumplimiento de una serie de condiciones básicas, como no tener domicilio en sitios registrados como paraísos fiscales.
La diferencia sobrante, se utilizará para ayudar a recapitalizar empresas y reestructurar los más de 120.000 millones de euros avalados por el Instituto de Crédito Oficial (ICO).
“Esto servirá, sobre todo, para que las empresas paguen costes fijos atrasados, proveedores y nóminas”, afirma Charton, “aunque hay que tener en cuenta que serán las comunidades y autonomías quiénes decidirán la aptitud de cada uno de los aplicantes para recibir las ayudas”, finaliza.
¿Cuáles son los plazos y requisitos excluyentes para recibir las ayudas?
Según el texto plasmado en el Real Decreto aprobado el pasado viernes, “las ayudas se podrán usar para pagar la deuda que se pueda tener desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020 con proveedores o por el pago de gastos fijos como los salarios o los arrendamientos, o para deudas financieras y no financieras”.
Teniendo en cuenta ello, se expiden cuatro requisitos que se vuelven excluyentes a la hora de presentar el pedido de subsidio por parte de autónomos y empresas:
1- No se debe tener domicilio en un paraíso fiscal.
2- No se debe estar en concurso ni haber cesado la actividad en el momento de la solicitud.
3- Se debe estar al día con los pagos de las obligaciones tributarias y de la Seguridad Social.
4- No se deben repartir dividendos ni aumentar los salarios del equipo directivo durante un periodo de dos años y mantener la actividad hasta junio de 2022.
“En términos de plazos, se estima que en un mes y medio se firmarán los convenios con las comunidades, encargadas de repartir los fondos en base al impacto de la crisis en cada lugar, junto con el impacto del desempleo”, según la consultora.
Por último, las empresas y autónomos participantes solo serán aquellos que se dediquen a alguna de las 100 actividades económicas recogidas en el Real Decreto, entre las que se destacan las más afectadas por la pandemia, como la hostelería, la restauración, el comercio, el transporte, la cultura y el deporte.
“La clave está en el tiempo de duración de las subvenciones, previstas hasta el final de 2021, con la condición que las empresas mantengan su actividad hasta junio de 2022", finaliza Charton.
- Redacción
- Visto: 291
2020, el peor año de la historia del turismo
El turismo retrocede a niveles de 1990 con una caída en llegadas del más del 70%
- Miguel Ángel Acerenza
- Visto: 407
Gestión municipal del turismo
El desarrollo de la política turística municipal tiene que ver con el modelo turístico a adoptar y con las políticas para llevarlo a cabo.
- Mar 17, 10:55
Cómo acceder a los fondos del Gobierno
- Dic 18, 12:53
2020, el peor año de la historia del turismo
- Oct 31, 22:38
Gestión municipal del turismo
- Miguel Ángel Acerenza
- Visto: 395
Competencia administrativa y jurisdiccional de los órganos nacionales de turismo
- Redacción
- Visto: 331
Subirá tasa turística en Barcelona a partir de 2021
- Miguel Angel Acerenza
- Visto: 1087
Efecto multiplicador del turismo en el resto de sectores
- Miguel Ángel Acerenza
- Visto: 1543
Efectos económicos del turismo y su aportación a la balanza de pagos
- Segittur
- Visto: 517
La economía circular aplicada al turismo
- Redacción
- Visto: 531
Empresa turística crea la primera moneda digital española: Helysia Token
- Redacción
- Visto: 336
Trabajadores en España, los más afectados por el Covid-19
- Antonio-Pedro Tejera Reyes
- Visto: 509
Formación profesional, desarrollo turístico sostenible y pandemia
- Damián Argul
- Visto: 546
Agentes de viajes: Claves de reactivación
- Redaccion
- Visto: 491
OMT ofrece asistencia técnica para recuperación
Síguenos
Nuestros lectores opinan
- Votos: (0%)
- Votos: (0%)
- Votos: (0%)
- Votos: (0%)
- Votos: (0%)


Votos Totales: | |
Primer Voto: | |
Ultimo Voto: |
Lo más leído
Agenda de Eventos
11 May 2021 - FENAVIN |